domingo, 3 de marzo de 2013

Segunda República Española: Himno


Conclusión: Importancia de llegar a una democracia para España

La necesidad que tuvo España de tener un gobierno democrático durante la Segunda República Española (14 de abril de 1931 - 1 de abril 1939), era gigantesca. 
Comparando cómo era España a principios de 1931 con cómo fue evolucionando a través de los años lo dice todo. Claro que hubo algunos sectores afectados y al comenzar la guerra civil las cosas se complicaron. Pero al huir Alfonso XIII y crearse la constitución de 1931 muchas cosas cambiaron para España. Las mujeres y una gran parte de la población podían votar, se respetaban las libertades individuales, se reconoció la libertad de expresión, entre muchos otros cambios que hicieron que España se modernizara.
El hecho de que hayan tenido tres presidentes y con tres diferentes capitales en ocho años es algo que ningún país puede aguantar sin que al final hubiera un golpe de estado. Además, el hecho de que las 3 etapas que se vivieron antes de la guerra civil fueran tan diferentes y contradictorias sólo resultó en que el gobierno tuviera control sobre toda la población española, además de haber facilitado el golpe de estado que se dio a principios de marzo de 1939.
Nosotros creemos que una democracia es la mejor forma de gobierno, ya que así se conoce a la población y se sabe lo que quieren y lo que merecen. Por eso pensamos que estos años valieron la pena para la población española ya que aunque en muy poco tiempo cambió tanto la forma de gobierno, fue consecuencia de la gente luchando por un país mejor en el que todos fueran beneficiados.

Segunda República Española: Ideas Principales


Segunda República Española: Mapa Conceptual